Por Alyn González
El uso de las plataformas educativas ha tenido una de las mayores innovaciones para la educación, debido a que se busca que el Internet mantenga una conexión con miembros que no se encuentren cerca de donde estamos.
Dichas plataformas contienen materiales
específicos para la creación de actividades, recursos o cursos que sirven para
que el estudiante aproveche al máximo la información recabada por el docente e
impartida de forma virtual y lúdica, llenándolo y haciéndolo más independiente
en su formación académica con la adquisición de nuevos conocimientos tanto en
su formación como en el mundo tecnológico, mediante el uso de las Tecnologías
de Información y Comunicación (TIC) y no de forma clásica sino abriéndose a
nuevos horizontes con la tecnología.
En la innovación es importante conocer el
entorno en el que se encuentra cada sociedad para la adaptación de los recursos
en las plataformas educativas, ya que no todos tienen la posibilidad de
adquirir de manera virtual el aprendizaje que se necesita y es por eso que
debemos saber qué tipo de estudiantes entrarán en esta formación con
plataformas educativas adecuadas al uso de las TIC.
Es así que mediante todos estos recursos a
través de los gestores de contenido podremos saber cual se adecua a nuestro
centro educativo, a la formación que se quiere lograr, así como al avance de
las TIC que existe en nuestro entorno.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario