miércoles, 13 de julio de 2022

Importancia del E-Learning

El e-learning se define como un sistema educativo de aprendizaje basado en el uso moderno de las TIC, cuyo propósito es seguir lecciones sin restricciones de espacio o tiempo.

En general, el e-learning tiende a estar orientado al alumno, destacando las ventajas que ofrece, como una mayor autonomía por parte de los estudiantes, fácil acceso a los recursos necesarios, alta satisfacción con las metas individuales y organizacionales, así como el desempeño de los procesos.

Te invitamos a ver el siguiente video:



Referencias:

Briseyda Texis. (2020, 15 mayo). La importancia del E-learning [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gaih2Sc1wsw

Zafra, J. (2020, 30 abril). La importancia del e-Learning en la Educación Virtual. eLearning Actual. https://elearningactual.com/elearning-educacion-virtual/

martes, 12 de julio de 2022

Ejemplos de plataformas

Por Alyn González

Hoy en día, los docentes necesitan innovarse y adaptarse a nuevas enseñanzas hacia sus alumnos y es por eso que buscan recursos como las plataformas e-learning que les ayude a ir mejorando la adquisición de sus conocimientos tanto  ellos como a sus alumnos. 
Es por eso que existen plataformas de apoyo para los aprendizajes esperados en los cuales cada uno de ellos ofrecen recursos y materiales para la creación de clases o cursos online. 

Existen variedades de ellas, así como gratuitas o de pago en las cuales cada una de ellas te ofrecen distintos paquetes al elegir la que mejor sea de tu agrado y a tus posibles necesidades como docente para ofrecer una educación online de calidad.


Plataformas e-learning gratuitas 

*Si deseas obtener más información da clic en las imágenes.* 

Canvas
Chamilo

Domestika

Google Classroom 

Moodle

Udemy

Plataformas e-learning de pago

*Si deseas obtener más información da clic en las imágenes o en el nombre de la plataforma..* 
BlackBoard Collaborate



Referencias:

Herrera, A. (2021) Las 5 mejores plataformas e-learning en las que alojar tus recursos. https://www.innovacionycualificacion.com/plataforma-elearning/5-mejores-plataformas-elearning/ 


lunes, 11 de julio de 2022

Plataformas LMS

También conocidas como Learning Management System (LMS), cuyo significado es sistemas de gestión de aprendizaje. Por tanto, cuando nos referimos a una plataforma de e-learning, nos referimos al tipo de software que suele instalarse en un servidor web o hosting para crear un campus virtual de formación.




Estas plataformas LMS suelen ser utilizadas por universidades, centros de formación, academias y empresas. Gracias a ellos, estas unidades pueden controlar y monitorear el proceso de aprendizaje de estudiantes y empleados.


Características básicas que deben tener los LMS son las siguientes: 
  • Posibilitar acceso remoto a todos sus usuarios (alumnos, profesores, administradores, etc.).
  • Permitir la distribución (acceso a los estudiantes) de contenidos de aprendizaje.
  • Contar con herramientas de gestión de los cursos o espacios de aprendizaje.
  • Realizar una evaluación y seguimiento de los alumnos, registrando su avance.


Herramientas Plataformas LMS:

  • Herramientas de comunicación e interacción (mensajería directa, videoconferencia, anuncios, foros de debate, etc.).
  • Herramientas para la creación de contenidos multimedia.
  • Herramientas de importación de contenidos que sean compatibles con diversos estándares de aprendizaje (SCORM, xAPI o cmi5). Estos estándares son formas de «empaquetar» contenidos que se han hecho utilizando otras herramientas diferentes al LMS.


¿Qué tipos de plataformas LMS hay?

Básicamente podemos decir que existen dos grandes grupos de plataformas e-learning, denominadas de código abierto y las plataformas comerciales.

1) Las plataformas e-learning de código abierto:

  • Las plataformas e-learning de código abierto son aquellas plataformas de formación que están diseñadas a través de un software que está diseñado para ser distribuido y desarrollado libremente; Es decir, la licencia obtenida por este programa es de dominio público y puede ser modificada, alterada y optimizada por la persona que instala el software en su hosting o servidor.
  • La principal ventaja de este tipo de software es que puedes diseñar la plataforma para satisfacer las necesidades de tu empresa, academia o universidad.
  • El principal inconveniente es que, a pesar de ser una distribución gratuita, es difícil de configurar. Esto conlleva los costos potenciales de mantenimiento de la plataforma y contratación de personal calificado. 




2) Las plataformas e-learning comerciales:

En este tipo de software existen dos tipos diferenciados:

A) Plataformas e-learning de pago por uso (en la nube): Son aquellas plataformas que se paga por el uso que se le de a este software, se paga en función del número de alumnos activos, cursos existentes, número de módulos...

Esta es una de las opciones más utilizadas recientemente. La principal ventaja es que todo está desarrollado y solo hay que preocuparse de crear el contenido del curso (video, PDF, audio, etc.). Además, se cuenta con expertos para solucionar todo tipo de problemas que se presenten.  Y lo más importante, como se mencionó antes, se paga por cómo se usa la plataforma (proporcional al rendimiento).




B)  Plataformas e-learning de pago por licencia: Son plataformas LMS sin un código gratuito, por lo que debe pagar la licencia para usarlas. A diferencia de las anteriores, este tipo de licencia paga mensualmente. Esto puede durar desde un mes hasta algunos años. Mientras tenga esta licencia, puede usar la plataforma e-learning para impartir tantos cursos y módulos como se necesite. La principal ventaja es la capacidad de crear una cantidad ilimitada de cursos y materiales en comparación con el pago por uso. Sin embargo, el principal inconveniente es que suele ser más caro que el anterior.  





Referencias:

Almonte, M. G. (2021, 14 diciembre). Plataformas LMS: qué son, características, tipos y diferencias con otros sistemas. Aprendizaje en Red - Elearning y Diseño Instruccional. https://bit.ly/3onrlh9

Ruiz, E. (2022, 17 febrero). Tipos de Plataformas e-learning: ¿Cuál elegir para mi negocio? Ruiz Prieto Asesores. https://www.ruizprietoasesores.es/laboral/tipos-de-plataformas-e-learning/?reload=975555?reload=424695


domingo, 10 de julio de 2022

Ventajas y desventajas del E-Learning

Por Alyn González

Ventajas  

  1. Actividades que logran la atención de los alumnos con una mejora de innovación para su aprendizaje con el uso de las TIC en plataformas e-learning.
  2. El alumno toma un papel muy importante dentro de su aprendizaje en los clases e-learning, aprendiendo constantemente del manejo de las TIC, así como adquiriendo conocimiento mediante una nueva forma de aprendizaje.
  3. El ahorro del tiempo y dinero al no trasladarse de forma física al centro educativo.
  4. Posibilidad de estudiar y trabajar al mismo tiempo sin verse afectando y organizándose en el proceso de aprendizaje con la enseñanza e-learning.
  5. Registro sistematizado de entrega de actividades realizadas, así como las evaluaciones las puede visualizar de forma instantánea, junto con su retroalimentación por parte del docente.
  6. El alumno cuenta con una formación personalizada, teniendo un tutor personal que podrá orientarlo en el proceso de aprendizaje.




   Desventajas  
  1. No todas las personas están dispuestas a actualizarse y usar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la innovación de las plataformas de enseñanza.
  2. En ocasiones la falta de motivación del docente puede ser una desventaja ya que no se está de forma física al 100%, solo en casos puede ser mixta.
  3. No todos los alumnos tienen la posibilidad de aprender de esta forma ya que no llega le enseñanza e-learning a todas las poblaciones vulnerables (indígenas, migrantes, personas con discapacidades, personas con régimen de privación de libertad, entre otras).
  4. La conexión para este tipo de enseñanza debe ser rápida, contar con un buen equipo y en ocasiones no se pueden predecir las fallas técnicas o de red.
  5. El estudiante tiene una gran responsabilidad ya que tiene que invertir más tiempo y más trabajo que en la forma tradicional.  


Referencias:


INTERNET YA Soluciones Web (2022) Capacitación Virtual: Ventajas e incovenientes. https://www.internetya.co/formacion-e-learning-ventajas-e-inconvenientes/ 

UNAD (2015) E-learning en la Educación Superior. https://emediador53unad.wixsite.com/elearning/ventajasybeneficios 





sábado, 9 de julio de 2022

Otros tipos de ambientes virtuales de aprendizaje

Actualmente se encuentran disponibles varios de ambientes virtuales de aprendizaje, además del e-learning, según el nivel de presencia o los dispositivos utilizados para aprovechar el proceso de enseñanza. Los más importantes son los siguientes:

B-Learning (Blended Learning)

Combina el E-Learning con clases presenciales, beneficiándose de las ventajas de cada uno. Un buen ejemplo de ello son los campus virtuales de universidades e institutos que brindan complemento a sus alumnos a través de estos entornos digitales. Por otro lado, este enfoque resuelve una de las desventajas de la educación a distancia, que es la ausencia física del docente para resolver dudas.


M-Learning (Mobile Learning). 

La tecnología móvil ha entrado en nuestras vidas, los smartphones y tablets están en casi todos los hogares, y los creadores de contenidos y las plataformas e-Learning han aprovechado esto para dar lugar a esta modalidad. Esto asegura la formación a través de estos dispositivos con contenidos nativos para estas pantallas.


U-Learning (Aprendizaje Ubicuo)

Se puede acceder en cualquier momento y lugar, sin limitar la formación recibida a través de una computadora o dispositivo móvil, este concepto se extiende e integra todos los medios tecnológicos, para que facilite recibir información y favorezca su integración y comprensión a las personas (videoconferencias, realidad aumentada)

T-learning (Transformative Learning).

Este método se refiere a sugerir el crecimiento continuo de los perfiles de los estudiantes y priorizar la interacción que brindan las nuevas tecnologías como Smart TV. Cabe señalar que este es el complemento ideal para el procedimiento de e-learning realizado en una computadora o dispositivo móvil. Además, como refiere Julián Pinado, profesor de la Universidad de Málaga, la televisión tiene una mayor implantación que otras tecnologías en el hogar.


Existen otras formas de clasificar la formación e-learning:

E-Learning sincrónico Cuando el aprendizaje simula un salón de clases regular, pero usando tecnología en línea y requiere que los participantes estén presentes al mismo tiempo (haciendo uso de moocs, videoconferencias, etc. directamente a través de una plataforma e-learning).

En e-learning asincrónico los materiales se encuentran disponibles en cualquier momento para el alumno.


Referencias:

Herrera, A. (2022, 25 febrero). Qué es el eLearning. Innovación y Cualificación. https://www.innovacionycualificacion.com/plataforma-elearning/que-es-elearning/

Sánchez, M. (s. f.). Vas a crear un curso online pero ¿Qué es e-learning? ClassOnLive. https://www.classonlive.com/blog/Que-es-eelearning-Definicion-del-concepto




viernes, 8 de julio de 2022

Características del E-Learning

Por Alyn González

     

        
  • Se pueden volver a reusar actividades ya creadas en plataformas e-learning en las cuales se realizan mejoras de calidad educativa para los estudiantes.
  • Algunas plataformas e-learning cuentan con una evaluación o progreso de los alumnos para estar al pendiente de quienes han avanzado y quienes no, lo cual es una característica principal para el uso de los LMS.
  • Las plataformas e-learning cuentan con una accesibilidad eficaz para el uso de ellos desde otros dispositivos que sean compatibles y poder visualizar el contenido permitido desde estos.
  • Se cuentan con recursos o materiales dentro de las plataformas de enseñanza lo cual ayuda al usuario ha ampliar sus conocimientos con dichos materiales o recursos.
  • Ahorro de costos en las plataformas de enseñanza, administración del tiempo de los docentes para la creación de cursos o actividades, así como mejor aprendizaje por parte de los alumnos desde un lugar cómodo. 
Te invitamos a ver el siguiente vídeo para que estés más enterado que es lo que hace un docente en el uso de las plataformas de aprendizaje. 


Referencias: 

CAE Innovate Learning Solutions (2020) 7 características de las plataformas e-learming https://www.cae.net/es/7-caracteristicas-plataformas-e-learning/ 

¿Qué es el E-Learning y que no?

Por Olga Mendoza

Origen y evolución del E-Learning

La llegada del Internet hace que este nuevo canal multimedia se pueda aprovechar con fines formativos. Así, en los años 80 aparecieron las primeras universidades virtuales y en los 90 escuelas que desarrollan todo su itinerario de manera 100% virtual. Exactamente alrededor de 1996, se acuñó el término e-learning para referirse a la enseñanza utilizando medios informáticos.

En el siglo XXI, el e-learning ha dado un gran salto y apareció, por ejemplo, SCORM 1.0, un conjunto de especificaciones que permitieron la creación de modelos pedagógicos. También con el cambio de siglo se produjo uno de los hechos más importantes en la historia de este modelo de formación, que fue el desarrollo de Moodle, el software que estandariza la creación de plataformas de e-learning que brindan a los docentes la capacidad de desarrollar este entorno de modelo virtual. Desde cero y completamente gratis.


Definición de E-Learning

El término es una simplificación del anglicismo Electronic Learning, aunque modo abreviado es el más usado en el mundo. En español se utilizan otros términos como sinónimos de lo que denominamos e-learning, como educación en línea, teleformación, formación online, formación virtual, enseñanza virtual, aprendizaje en línea, etc.

Podemos comprender el e-learning como un proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla a través de Internet a través del uso de medios electrónicos (una plataforma para crear cursos online, por ejemplo). Es la evolución de la educación a distancia y se realiza a través de una plataforma de e-learning, campus virtual o LMS (learning management system).

El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:

  1. El pedagógico, se refiere a la tecnología educativa como una rama de las ciencias de la educación relacionada con la tecnología, la psicología educativa y la didáctica.
  2. El tecnológico, se refiere a las TIC, a través de la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones de integración de tecnologías de código abierto y propietarias.

¿Qué NO es e-learning? 

Después de hablar sobre lo que es el e-Learning, definamos lo que no es, con los siguientes puntos:

  • No hay contacto con el tutor.
  • No es un aprendizaje colaborativo.
  • No hay una metodología didáctica. 
  • Utilizar Zoom, etc.
  • No se adapta a las necesidades de los estudiantes.
  • No aprendes. 

Resumiendo:

NO ES E-LEARNING subir una presentación a una plataforma, recibir un curso en pdf por correo electrónico, un curso en vídeo, un CD con un libro de texto, una presentación en PowerPoint, etc… 

En definitiva, para hablar de e-learning, además de otros elementos, debemos tener en cuenta el modelo pedagógico, el entorno colaborativo de aprendizaje, la interactividad de los contenidos, la atención de un tutor y una plataforma adecuada que facilite la interacción y la comunicación de los participantes. 

Te recomendamos ver el siguiente video:



Referencias:

Herrera, A. (2022, 25 febrero). Qué es el eLearning. Innovación y Cualificación. https://www.innovacionycualificacion.com/plataforma-elearning/que-es-elearning/

Sánchez, M. (s. f.). ¿Qué NO es e-learning? ClassOnLive. https://www.classonlive.com/blog/Qu-NO-es-e-learning

Sánchez, M. (s. f.). Vas a crear un curso online pero ¿Qué es e-learning? ClassOnLive. https://www.classonlive.com/blog/Que-es-eelearning-Definicion-del-concepto

VerumGroup. (2014, 19 mayo). Qué es Elearning? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GCW1LzzdFsU


Introducción

Por Alyn González

El uso de las plataformas educativas ha tenido una de las mayores innovaciones para la educación, debido a que se busca que el Internet mantenga una conexión con miembros que no se encuentren cerca de donde estamos.

Dichas plataformas contienen materiales específicos para la creación de actividades, recursos o cursos que sirven para que el estudiante aproveche al máximo la información recabada por el docente e impartida de forma virtual y lúdica, llenándolo y haciéndolo más independiente en su formación académica con la adquisición de nuevos conocimientos tanto en su formación como en el mundo tecnológico, mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y no de forma clásica sino abriéndose a nuevos horizontes con la tecnología.

En la innovación es importante conocer el entorno en el que se encuentra cada sociedad para la adaptación de los recursos en las plataformas educativas, ya que no todos tienen la posibilidad de adquirir de manera virtual el aprendizaje que se necesita y es por eso que debemos saber qué tipo de estudiantes entrarán en esta formación con plataformas educativas adecuadas al uso de las TIC.

Es así que mediante todos estos recursos a través de los gestores de contenido podremos saber cual se adecua a nuestro centro educativo, a la formación que se quiere lograr, así como al avance de las TIC que existe en nuestro entorno.



jueves, 7 de julio de 2022